Bussines 42

Los seguros sociales son una de las obligaciones más relevantes para cualquier autónomo o pyme en España. No solo garantizan la protección social de los trabajadores, sino que también condicionan la viabilidad económica y legal de cualquier negocio.

¿Qué son los seguros sociales?

¿Quién está obligado a pagar los seguros sociales?

  • Empresas Tienen la obligación de ingresar las cuotas correspondientes tanto a sus empleados como la parte empresarial.
  • Autónomos Deben abonar su propia cuota mensual a la Seguridad Social, en función de la base de cotización escogida.
  • Colaboradores familiares y socios Según su encuadre, también pueden estar obligados a cotizar.

¿Cómo se calculan los seguros sociales en 2025?

seguros sociales

Las empresas deben calcular dos partes diferenciadas:

  • Cuota empresarial → Es la parte que asume la empresa. Representa aproximadamente el 30-32% del salario bruto del trabajador, según el tipo de contrato y las contingencias cubiertas.
  • Cuota del trabajador → Se descuenta de la nómina y supone alrededor del 6,45% del salario bruto.

Ejemplo práctico 2025
Un salario bruto mensual de 1.500€:

  • Base de cotización: 1.500€
  • Cuota empresarial (31%): 465€
  • Cuota trabajador (6,45%): 96,75€
  • Total a ingresar: 561,75€ mensuales

Estos porcentajes pueden variar según el sector, el tipo de contrato (temporal o indefinido) y si existen bonificaciones o reducciones aplicables.

Desde 2023, la cuota de autónomos en España se calcula en función de los ingresos reales, según el sistema de tramos.

En 2025, este sistema sigue en vigor y las cuotas mínimas y máximas se actualizan anualmente. Los autónomos deben declarar sus ingresos y escoger la base de cotización correspondiente.

  • Base mínima de cotización 2025: Aproximadamente 950€ mensuales (pendiente de la actualización oficial).
  • Base máxima de cotización 2025: Aproximadamente 4.720€ mensuales.
  • Tipo de cotización: 31,20% sobre la base elegida.

Ejemplo práctico 2025
Si un autónomo declara ingresos netos de 1.300€ al mes, la cuota mensual sería:

  • Base de cotización: 1.300€
  • Cuota RETA (31,20%): 405,60€

Es fundamental revisar los ingresos reales cada año y ajustar la base de cotización para evitar regularizaciones y optimizar la protección social.

3. Bonificaciones y reducciones en seguros sociales

seguros sociales

En 2025, existen diferentes bonificaciones para fomentar el empleo y el autoempleo:

  • Tarifa plana para nuevos autónomos (reducción de la cuota durante los primeros 12-24 meses).
  • Bonificaciones para contratación indefinida de jóvenes, mayores de 45 años o personas en riesgo de exclusión.
  • Reducciones para la contratación de personas con discapacidad.

Consúltalas antes de calcular tus seguros sociales para aprovechar todos los incentivos disponibles.

Obligaciones formales: presentación y pago

El pago de los seguros sociales se realiza a través del sistema RED de la Seguridad Social, generalmente entre el 1 y el 30 del mes siguiente al devengo de salarios o cuotas. El incumplimiento puede acarrear recargos y sanciones. Es imprescindible mantener al día las liquidaciones y conservar justificantes de pago.

Conclusión

Los seguros sociales son un pilar fundamental del sistema de protección en España y, a la vez, un factor clave en la gestión fiscal y laboral de autónomos y pymes. Calcular correctamente las cuotas, aprovechar bonificaciones y mantener al día las obligaciones es esencial para evitar problemas y optimizar recursos.

En Allges te ayudamos a automatizar, gestionar y cumplir con tus obligaciones de manera sencilla y eficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *