A continuación te explicamos las diferencias de cómo presentar la renta, basándonos en la información actual de la Agencia Tributaria (AEAT) para la campaña de la renta 2024/2025.
La campaña de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en España incluye varias vías para que los contribuyentes puedan cumplir con esta obligación fiscal: de forma telemática (online), por teléfono o de manera presencial. Elegir la forma de presentación más adecuada depende de varios factores, como el perfil del contribuyente, el tipo de ingresos o la comodidad personal.
1. Presentación telemática (online)
La vía más utilizada en los últimos años es la presentación telemática a través del programa Renta WEB, disponible en la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Esta opción está habilitada desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025.
¿Cómo funciona?
El contribuyente debe acceder a www.agenciatributaria.es e identificarse mediante alguno de los siguientes métodos: Cl@ve PIN, certificado digital o número de referencia.
Una vez identificado, puede consultar sus datos fiscales, modificar o añadir información, y presentar la declaración directamente desde el navegador.
Ventajas:
- Rapidez y comodidad: se puede hacer desde casa, sin necesidad de desplazamientos ni esperas.
- Disponibilidad total durante la campaña.
- Permite consultar, modificar y rectificar la declaración antes del envío.
- Se pueden descargar copias y justificantes al instante.
Limitaciones:
- Requiere ciertos conocimientos digitales.
- No está recomendada para casos complejos sin asesoramiento.
- Es necesario tener un sistema de validación válido.
2. Presentación por teléfono
La Agencia Tributaria también ofrece el servicio de «Plan Le Llamamos», que permite presentar la Renta mediante una llamada telefónica con asistencia de un técnico de Hacienda. Este servicio comienza el 6 de mayo de 2025, y requiere una cita previa, que puede solicitarse desde finales de abril.
¿Cómo funciona?
Una vez solicitada la cita, el contribuyente recibe una llamada de la Agencia Tributaria en el día y hora pactados. Durante la llamada, el técnico recopila los datos fiscales, realiza la declaración y la presenta en nombre del contribuyente, quien debe confirmar su conformidad.
Ventajas:
- Asistencia personalizada, sin necesidad de desplazarse.
- Ideal para personas mayores o con dificultades de movilidad.
- No requiere conocimientos informáticos.
Limitaciones:
- Es imprescindible tener todos los documentos preparados antes de dicha llamada.
- No se puede usar en declaraciones complejas (por ejemplo, con actividades económicas o alquileres con amortización).
- Solo disponible con cita previa y en días laborables.
3. Presentación presencial
La opción más tradicional es acudir de forma presencial a una oficina de la Agencia Tributaria. Este servicio está disponible desde el 3 de junio hasta el 30 de junio de 2025, y requiere cita previa, que se puede solicitar desde finales de mayo.
¿Cómo funciona?
El contribuyente debe acudir a la oficina de Hacienda con toda la documentación necesaria. Un funcionario te asistirá en la elaboración y presentación de la declaración, que quedará registrada oficialmente al momento.
Ventajas:
- Asistencia directa de un profesional de Hacienda.
- Recomendado para quienes prefieren el trato cara a cara.
- Opción segura para declaraciones sencillas.
Limitaciones:
- Es necesario desplazarse físicamente.
- Las citas pueden estar limitadas o saturadas, especialmente al final de la campaña.
- No se aceptan declaraciones complejas sin documentación completa
¿Cuál es la opción más recomendable? Diferencias de cómo presentar la renta
La Agencia Tributaria prioriza y recomienda el uso de la vía telemática por su eficiencia y disponibilidad. No obstante, debe valorar su situación:
- Si se tiene experiencia con trámites online y la declaración es sencilla, la opción telemática es la mejor.
- Si se prefiere ayuda profesional sin salir de casa, el servicio telefónico es muy útil.
- Para quienes necesitan una atención más personal o no se manejan bien con tecnología, la presentación presencial sigue siendo válida.
Independientemente de la modalidad elegida, lo fundamental es cumplir con los plazos y requisitos establecidos. La elección de una vía u otra dependerá de tus circunstancias personales, nivel de conocimientos y disponibilidad.



En Allges, te recomendamos planificar con antelación y contar con asesoramiento profesional si tienes ingresos de actividad económicas, alquileres o situaciones fiscales más complejas. Presentar correctamente la declaración evitará sanciones y te permitirá beneficiarte de todas las deducciones a las que puedas tener derecho.