deducciones I+D+i

🧪¿Qué son las deducciones I+D+i?

Las deducciones I+D+i por Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica son incentivos fiscales que permiten a las empresas reducir directamente su cuota del Impuesto sobre Sociedades, en función de las inversiones y gastos realizados en proyectos tecnológicos, científicos o innovadores.

Este mecanismo está regulado principalmente por la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS) y es una de las formas más rentables de incentivar la innovación privada.

📂Tipos de deducciones I+D+i disponibles

1. Deducción por Investigación y desarrollo (I+D)

  • Base deducible: 25% de los gastos realizados.
  • Si se superan las cifras medias de los dos ejercicios anteriores, se puede aplicar un 17% adicional sobre el exceso.
  • También puede aplicarse un incremento adicional del 42% si se contrata personal exclusivamente dedicado a I+D.

Gastos aplicables:

  • Sueldos de personal investigador
  • Seguridad Social del personal investigador
  • Materiales, equipos, software específico
  • Amortización de instalaciones y equipos
  • Costes de patentes, modelos de utilidad y registros

2. Deducción por actividades de innovación tecnológica (IT)

  • Base deducible: 12% de los gastos asociados a proyectos de mejora tecnológica sin llegar a ser I+D puro.

Gastos aplicables:

  • Diagnóstico tecnológico
  • Diseño industrial y de procesos
  • Implementación de tecnologías ya existentes
  • Certificaciones de calidad, medio ambiente o ecoetiquetas

3. Deducción adicional por incremento de gastos

Si los gastos en I+D del ejercicio superan la media de los dos años anteriores, se puede aplicar una deducción adicional del 17% sobre el exceso.

📈Requisitos esenciales deducciones I+D+i

Requisitos técnicos

  • Novedad: Debe representar un avance en el conocimiento técnico o científico.
  • Incertidumbre: Debe existir incertidumbre científica o tecnológica.
  • Sistematización: Las actividades deben estar documentadas, estructuradas y con seguimiento.

Requisitos formales

  • Registro detallado de actividades y gastos
  • Conservación de facturas, contratos y nóminas
  • Informe motivado o memoria técnica
  • Declaración dentro de los plazos fiscales correspondientes

💸¿Qué gastos se consideran deducibles?

Equipamiento e instrumentos

  • Compra o amortización de maquinaria, equipos de laboratorio, software, etc.

Materiales y suministros

  • Materias primas, productos intermedios, componentes, consumibles, etc.

Personal

  • Salarios, Seguridad Social y otros beneficios sociales del personal dedicado a I+D+i.

Otros costes

  • Registro de patentes y modelos de utilidad
  • Estudios técnicos, informes externos, etc.

🚫Límites y condiciones especiales

El importe total de la deducción no puede superar el 35% de la cuota íntegra del impuesto.

El exceso no deducido se puede compensar en los 15 años siguientes.

Las startups o empresas de nueva creación pueden aplicar la deducción sin límite durante los primeros tres ejercicios si tienen base imponible positiva.

⚒️Procedimiento de aplicación

  • Preparar la documentación: memoria técnica, memoria económica, facturas, informes, nóminas, etc.
  • Informe motivado (opcional, pero recomendable): emitido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, otorga seguridad jurídica ante una posible inspección.
  • Incluir la deducción en la declaración del IS del ejercicio fiscal correspondiente.
  • Control y seguimiento: mantener actualizados los registros y documentación durante al menos 10 años.

🎯Beneficios adicionales

Reducción directa de impuestos (no en la base imponible, sino en la cuota).

No se limita a grandes empresas: las pymes pueden beneficiarse incluso más.

Compatible con otras ayudas públicas, siempre que no se dupliquen los importes financiados.

Flexibilidad temporal para aplicar las deducciones no usadas en años posteriores.

✅Buenas prácticas y recomendaciones

  1. Planificación previa: Diseña tus proyectos considerando los requisitos fiscales
  2. Documentación exhaustiva: Mantén registros detallados desde el inicio
  3. Asesoramiento especializado: Consulta con expertos en fiscalidad de I+D+i
  4. Seguimiento continuo: Revisa periódicamente el cumplimiento de requisitos
deducciones I+D+i

Las deducciones por I+D+i representan una oportunidad excepcional para reducir la carga fiscal mientras se invierte en el futuro de tu empresa. Con una planificación adecuada y el asesoramiento correcto, estas deducciones pueden generar ahorros fiscales significativos y impulsar la innovación en tu negocio.

📞 ¿Te interesa aplicar estas deducciones?

Muchos despachos especializados y consultoras tecnológicas ofrecen servicios llave en mano, incluyendo la identificación de actividades deducibles, elaboración de la memoria técnica, y presentación del informe motivado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *