Bussines 40

Si eres autónomo o tienes una pequeña empresa, seguro que te has preguntado más de una vez cómo conseguir que tu negocio sea más rentable sin tener que subir precios constantemente. La respuesta está en optimizar tus costes, pero no de cualquier manera.

Después de años ayudando a cientos de autónomos y pymes desde Allges, hemos visto que muchos empresarios no distinguen bien entre costes fijos y variables, lo que les impide tomar decisiones acertadas. Te contamos todo lo que necesitas saber.

Costes fijos vs variables: ¿sabes realmente cuáles tienes?

Los costes fijos son esos gastos que pagas sí o sí, independientemente de si vendes mucho o poco. Tu alquiler, el sueldo de tu empleado fijo, el seguro del local, nuestra cuota de asesoría… Estos gastos están ahí cada mes, como un compañero fiel (aunque a veces pesado).

Los costes variables, por el contrario, van subiendo y bajando según tu actividad. Si vendes más, gastas más en materias primas, comisiones, envíos… Si vendes menos, estos gastos también bajan. Es como el combustible de tu coche: cuanto más conduces, más gastas.

¿Por qué es tan importante distinguirlos?

Porque cada tipo de coste requiere estrategias diferentes. No puedes gestionar igual un gasto que tienes garantizado cada mes que otro que depende de tus ventas. Además, conocer bien tu estructura de costes te ayuda a:

  • Calcular cuánto necesitas vender para no perder dinero
  • Decidir si merece la pena aceptar un pedido con margen ajustado
  • Planificar mejor tus inversiones
  • Aprovechar al máximo las deducciones fiscales

Estrategias probadas para reducir costes fijos

1. Abraza la digitalización (en serio)

No es solo una moda. Nosotros mismos somos el ejemplo: una asesoría 100% online que te ahorra desplazamientos, papeleos y esperas. La digitalización no solo reduce costes, sino que te da más control sobre tu negocio.

Consejo práctico: Empieza por digitalizar la gestión fiscal y contable. Es donde más tiempo y dinero puedes ahorrar.

2. Conviértete en un negociador inteligente

Ese contrato de alquiler que firmaste hace tres años, ¿lo has revisado? ¿Y el de telefonía? Muchas veces pagamos de más por inercia.

Lo que funciona: Programa revisiones anuales de todos tus contratos principales. Con la situación actual del mercado inmobiliario y la competencia entre operadoras, hay margen para negociar.

3. Externaliza lo que no es tu core business

¿Realmente necesitas tener a alguien en plantilla para la limpieza? ¿O para el mantenimiento informático? Convertir costes fijos en variables te da flexibilidad y, a menudo, mejor servicio.

4. No dejes dinero sobre la mesa

Las deducciones fiscales y ayudas públicas existen, pero hay que conocerlas y aplicarlas correctamente. Solo en 2024 hemos ayudado a nuestros clientes a ahorrar miles de euros en impuestos que, de otra forma, habrían pagado de más.

Cómo optimizar los costes variables

1. Tus proveedores no son inmutables

Revisa tus proveedores al menos dos veces al año. No se trata solo de precio, sino de condiciones de pago, plazos de entrega y calidad. A veces, un proveedor más caro te sale más barato por su fiabilidad.

2. El stock justo, ni más ni menos

Tener demasiado stock es como tener dinero durmiendo en el almacén. Muy poco stock significa perder ventas. Encuentra tu equilibrio y utiliza herramientas que te ayuden a controlarlo.

3. Automatiza lo automatizable

Cada proceso manual es una oportunidad de error y pérdida de tiempo. La facturación electrónica, el control de gastos automatizado, la conciliación bancaria… Todo esto puede (y debe) automatizarse.

4. Invierte en tu equipo

Un empleado bien formado comete menos errores, es más productivo y está más motivado. Los errores cuestan dinero, y mucho.

Los errores que más dinero cuestan

Error nº1: Recortar sin criterio. Hemos visto empresarios que cancelan la asesoría para ahorrar 60€ al mes y acaban pagando 2.000€ en sanciones.

Error nº2: No medir el impacto real. Antes de eliminar un gasto, calcula qué beneficio te aporta realmente.

Error nº3: Posponer las decisiones difíciles. Ese empleado que no rinde, ese proveedor que siempre llega tarde… Cuanto más esperes, más te costará.

costes fijos y variables

La realidad de reducir costes en 2025

Reducir costes no significa ser tacaño. Significa ser inteligente con tus recursos. En un mercado cada vez más competitivo, las empresas que sobreviven y prosperan son las que saben optimizar sin perder calidad.

La tecnología es tu aliada, pero necesitas saber usarla. La negociación es clave, pero requiere preparación. Y sobre todo, necesitas datos fiables para tomar decisiones acertadas.

¿Necesitas ayuda para optimizar tus costes?

En Allges llevamos años ayudando a autónomos y pymes a ser más rentables. No solo llevamos tu contabilidad y tus impuestos: te ayudamos a entender tu negocio para que tomes mejores decisiones.

Si quieres saber exactamente cuánto puedes ahorrar en tu caso concreto, hablemos. Sin compromisos, sin letra pequeña.

Contacta con nosotros:

Tu negocio se merece una gestión profesional. Y tú te mereces dormir tranquilo sabiendo que todo está bajo control.

Minimalist Aesthetic Price List Instagram Story edited 2

Si quieres maximizar la rentabilidad y mantener tu empresa competitiva y en regla…

↓↓↓

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *