modelo 349

El modelo 349 es uno de esos formularios que puede generar dudas incluso a empresarios experimentados. Si tu empresa realiza operaciones comerciales con otros países de la Unión Europea, este modelo será tu compañero habitual. Te explicamos todo lo que necesitas saber para rellenarlo correctamente y evitar sanciones.

¿Qué es exactamente el modelo 349?

El modelo 349 es una declaración informativa que deben presentar las empresas españolas que realizan operaciones intracomunitarias. Su objetivo es informar a Hacienda sobre las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas a empresas de otros países de la UE.

¡No confundas este modelo con el IVA! Aquí no se liquida impuesto alguno, simplemente se informa sobre las operaciones realizadas. Es como un «chivatazo» fiscal que permite a las administraciones tributarias europeas cruzar información y controlar el fraude.

¿Cuándo estás obligado a presentarlo?

La obligación surge cuando superas ciertos umbrales:

  • 50.000 euros anuales en entregas de bienes
  • 10.000 euros trimestrales en prestaciones de servicios

Si superas estos límites, deberás presentar el modelo 349 de forma trimestral. Pero ojo: una vez que entras en la obligación, debes seguir presentándolo aunque en trimestres posteriores no alcances los umbrales.

Plazos de presentación: no te despistes

El modelo 349 se presenta trimestralmente durante los primeros 20 días naturales del mes siguiente al trimestre:

  • 1er trimestre: del 1 al 20 de abril
  • 2º trimestre: del 1 al 20 de julio
  • 3er trimestre: del 1 al 20 de octubre
  • 4º trimestre: del 1 al 20 de enero del año siguiente

Datos imprescindibles para rellenar el modelo

Antes de empezar, asegúrate de tener:

Datos del declarante:

  • NIF de tu empresa
  • Razón social completa
  • Ejercicio y período (trimestre) que declaras

Datos de cada operación:

  • NIF intracomunitario del cliente (formato: código país + número)
  • Importe total de las operaciones (sin IVA)
  • Clave de operación correspondiente

Las claves de operación más comunes

  • Clave E: Entregas de bienes
  • Clave S: Prestaciones de servicios
  • Clave T: Operaciones triangulares
  • Clave I: Entregas de bienes tras instalación o montaje

Cada tipo de operación tiene su clave específica. Elegir la incorrecta puede generar requerimientos de Hacienda.

Paso a paso para rellenar el modelo 349

1. Accede a la sede electrónica de la AEAT

Necesitarás certificado digital o Cl@ve PIN para acceder.

2. Completa los datos identificativos

  • Ejercicio fiscal
  • Período (trimestre)
  • NIF y razón social de tu empresa

3. Introduce las operaciones

Para cada cliente de la UE:

  • NIF intracomunitario (valídalo previamente)
  • Importe total del trimestre
  • Clave de operación correspondiente

4. Revisa y presenta

Verifica que todos los importes cuadren con tu contabilidad antes de enviar.

Errores frecuentes que debes evitar

Siempre valida el NIF en el sistema VIES antes de incluirlo.

Los importes se declaran sin IVA, ya que las operaciones intracomunitarias están exentas.

Una prestación de servicios no es una entrega de bienes. Parece obvio, pero es un error común.

Incluye todas las operaciones del trimestre, no solo las de mayor importe.

Consecuencias de no presentarlo

Las sanciones por no presentar el modelo 349 van desde 300 hasta 20.000 euros, dependiendo del volumen de operaciones. Además, presentarlo fuera de plazo conlleva recargos del 1% al 15% sobre el importe de las operaciones.

Recomendaciones finales

  • Lleva un registro detallado de todas tus operaciones intracomunitarias
  • Valida siempre los NIF intracomunitarios
  • Presenta el modelo aunque no hayas tenido operaciones (declaración negativa)
  • Conserva toda la documentación justificativa

El modelo 349 puede parecer complejo al principio, pero con práctica se convierte en rutina. Si tienes dudas o tu volumen de operaciones es considerable, considera contar con asesoramiento profesional especializado.

¿Necesitas ayuda con el modelo 349 y otras obligaciones fiscales?

En ALLGES nos encargamos de todas tus declaraciones informativas y obligaciones fiscales para que puedas centrarte en hacer crecer tu negocio. Nuestro equipo de expertos gestiona el modelo 349, el IVA intracomunitario y todas las complejidades fiscales de las operaciones con la UE.

Gestión completa del modelo 349
Validación automática de NIF intracomunitarios
Presentación en plazo garantizada
Asesoramiento especializado en comercio internacional

No te compliques con formularios y plazos. Déjanos manejar toda tu gestión fiscal mientras tú te enfocas en lo que mejor sabes hacer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *