Cada vez más autónomos utilizan Bizum para cobrar a sus clientes. Es rápido, cómodo y tiene buena aceptación entre los consumidores.
Sin embargo, esto ha despertado dudas importantes: ¿Hay que declarar ingresos en Bizum?, ¿Puede Hacienda rastrear estos pagos?, ¿Qué obligaciones tiene un autónomo?
Desde Allges, como asesoría especializada en autónomos, te explicamos todo lo que necesitas saber para declarar ingresos en Bizum y evitar problemas con la Agencia Tributaria.
¿Qué es Bizum y cómo lo usa un autónomo?
Bizum es un sistema de pagos inmediatos integrado en las aplicaciones de la mayoría de bancos españoles.
Aunque nació como una solución entre particulares, su uso se ha ampliado rápidamente al comercio y a profesionales, incluidos los autónomos.
Muchos autónomos lo usan como una alternativa sencilla al datáfono, especialmente en negocios pequeños, comercios locales, servicios personales como las peluquerías, fontanería o clases particulares, entre otros, o incluso para cobrar facturas de forma rápida.
Un autónomo está obligado a declarar ingresos en Bizum. Todos los ingresos que percibe un autónomo deben estar declarados de forma adecuada, independientemente del medio por el que se cobre. Da igual si el cliente paga en efectivo, por transferencia, con tarjeta o mediante Bizum, ya que Hacienda considera todos estos métodos como formas válidas de ingreso, y todos deben tributar.
Por tanto:
- Cada pago recibido por Bizum debe estar respaldado por una factura.
- Debe declararse en el modelo trimestral correspondiente (Modelo 130 o Modelo 303, según corresponda).
- Debe incluirse también en los modelos anuales (Modelo 390, Modelo 347 si procede).
¿Puede Hacienda rastrear los Bizum?
Sí. Declarar ingresos en Bizum siendo autónomo, no es anónimo ni invisible para Hacienda. Es un sistema bancario regulado. Todas las operaciones de Bizum pasan por los bancos, y si Hacienda realiza una inspección o una petición de información, la entidad está obligada a entregar esos datos.
De hecho, a partir de ciertos umbrales, como ingresos frecuentes o superiores a 10.000 euros anuales, Bizum puede levantar sospechas si no se declaran.
Además, si Hacienda detecta ingresos no declarados, puede aplicar sanciones de hasta el 150% del importe no tributado, más recargos e intereses.
Lo que debes hacer para declarar correctamente tus cobros por Bizum, es:
- Emite facturas por cada cobro recibido.
Aunque no tengas una tienda online o TPV, cada servicio o producto que cobres por Bizum debe ir acompañado de una factura con todos los requisitos legales:
- Datos del cliente y del autónomo.
- Concepto del servicio o producto.
- Base imponible.
- IVA e IRPF si corresponde.
- Total a pagar.
- Registra cada ingreso en tu contabilidad
Debes anotar cada cobro por Bizum en tu libro de ingresos, exactamente igual que harías con una transferencia o con un pago en efectivo.
- Declara los ingresos en tus modelos
Dependiendo de tu actividad y régimen fiscal, debes reflejar estos ingresos en:
- Modelo 303 (IVA)
- Modelo 130 (IRPF si no estás exento)
- Modelo 111 (si retienes IRPF a profesionales)
- Modelo 347 (si facturas más de 3.005,06€ a un mismo cliente)
¿Y si uso Bizum también para pagos personales?
Aquí es donde se complica la cosa. Muchos autónomos usan una misma cuenta bancaria para ingresos profesionales y personales. Esto puede causar confusión en caso de inspección.
Lo más recomendable es.
- Tener una cuenta bancaria exclusiva para la actividad profesional.
- Separar claramente los movimientos privados y los profesionales.
- Evitar mezclar conceptos. Por ejemplo, recibir un Bizum de un amigo por una cena y no justificarlo bien, puede generar sospechas.

¿Qué pasa si no declaro los cobros por Bizum?
No declararlos supone una infracción tributaria y si Hacienda lo detecta, puede iniciar una inspección y exigir el pago de:
- El IVA e IRPF o abonados.
- Recargos e intereses de demora.
- Sanciones de entre el 50% y el 150% del importe ocultado.
Además, en casos graves, podría llegar a considerarse como un delito fiscal.
Conclusión
Bizum es una herramienta cómoda y cada vez más común para cobrar como autónomo, pero no exime de declarar los ingresos que se perciben. Si eres autónomo, debes emitir factura por cada pago recibido por Bizum y reflejarlo correctamente en tus declaraciones trimestrales y anuales.
En Allges te ayudamos a llevar al día tus obligaciones fiscales y a adaptar tu contabilidad a los nuevos métodos de pago.
Si tienes dudas sobre cómo declarar ingresos en Bizum o necesitas ayuda con tu facturación, ponte en contacto con nosotros.
Estamos aquí para ayudarte a crecer con tranquilidad.