Uno de los primeros pasos para cumplir con la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es obtener el borrador de la renta. Este documento preliminar que ofrece la Agencia Tributaria incluye los datos fiscales que Hacienda tiene sobre ti, y puede servir como base para confirmar, modificar o completar tu declaración.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo acceder al borrador de la renta, qué necesitas para obtenerlo y qué hacer una vez que lo tienes.
¿Qué es el borrador de la renta?
El borrador de la renta es una propuesta de declaración que elabora la Agencia Tributaria con la información fiscal que tiene registrada sobre ti: rendimientos del trabajo, intereses bancarios, cuotas de la Seguridad Social, información catastral de tus inmuebles, etc.
Es muy útil como punto de partida para tu declaración, pero debes revisarlo con cuidado, ya que puede contener errores u omisiones.
¿Quién puede obtener el borrador?
Casi todos los contribuyentes pueden obtenerlo, aunque hay casos en los que Hacienda no genera borrador automáticamente, por ejemplo:
- Autónomos con actividades económicas.
- Personas con situaciones fiscales complejas (alquileres, inversiones, ganancias patrimoniales, etc.).
En estos casos, en lugar de un borrador, Hacienda ofrece los datos fiscales, que también puedes consultar y utilizar para confeccionar la declaración desde Renta WEB.
¿Qué necesitas para acceder al borrador?
Para obtener tu borrador, debes identificarte electrónicamente a través de unos de los siguientes métodos:
- Cl@ve PIN: puedes darte de alta en el sistema Cl@ve si tienes DNI o NIE y acceso a tu número de móvil.
- Certificado digital: lo emite la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y es válido para múltiples gestiones online.
- Número de referencia: se puede obtener con tu NIF/NIE y el valor de una casilla de la declaración del año anterior (o usando Cl@ve si es tu primera vez).
Pasos para conseguir el borrador de la renta
Paso 1: Accede al portal de la Agencia Tributaria
Entra en la web oficial: www.agenciatributaria.es, haz clic en el apartado «Campaña de Renta» (generalmente visible en portada durante la campaña).
Paso 2: Entra en «Renta WEB»
Selecciona la opción «Servicio de tramitación del borrador / declaración (Renta WEB)». Aquí se centraliza todo el proceso de gestión del IRPF.
Paso 3: Identifícate
Elige el método de identificación:
- Cl@ve PIN.
- Certificado digital.
- Número de referencia (si ya lo has solicitado).
Una vez identificado, podrás acceder a tus datos fiscales.
Paso 4: Consulta y revisa el borrador
Hacienda te mostrará tu borrador de declaración (si está disponible). Revísalo con especial atención a:
- Datos personales y familiares.
- Domicilio fiscal.
- Rendimientos del trabajo y retenciones.
- Inmuebles en propiedad o alquiler.
- Aportaciones a planes de pensiones.
- Deducciones autonómicas y estatales aplicables.
Cualquier dato incorrecto o incompleto puede afectar al resultado de tu declaración.
Paso 5: Modifica si es necesario
Desde el propio Renta WEB puedes modificar los datos del borrador antes de confirmar. Si hay cambios (como incluir un hijo nacido este año, actualizar un alquiler, etc.), hazlos en este momento.
Paso 6: Guarda o presenta
Si todo está correcto y decides presentar el borrador como tu declaración oficial:
- Puedes confirmarlo y enviarlo telemáticamente desde el mismo sistema.
- Recibirás un justificante de presentación y, si corresponde, el detalle de si te sale a pagar o a devolver.
¿Y si no aparece el borrador?
Si Hacienda no ha generado un borrador, te ofrecerá tus datos fiscales, que puedes utilizar en Renta WEB para elaborar la declaración desde cero. El sistema es el mismo, solo cambia que tendrás que introducir o confirmar manualmente más información.
¿Necesitas ayuda con el borrador?
Aunque el proceso es digital y bastante accesible, no siempre es sencillo detectar errores o aplicar correctamente las deducciones. Un dato mal introducido puede suponer perder dinero o tener problemas con Hacienda.


En Allges, te ayudamos a obtener y revisar tu borrador, detectar deducciones aplicables, optimizar tu declaración para que pagues lo justo y a presentarla correctamente dentro del plazo legal.