La campaña de la Renta 2024-2025 ha comenzado, y este año trae consigo importantes novedades para los trabajadores autónomos. Con la implementación del nuevo sistema de cotización por ingresos reales, todos los autónomos están obligados a presentar la declaración de la Renta, independientemente de sus ingresos. En esta guía, te explicamos paso a paso cómo declarar tus ingresos como autónomo y cumplir con tus obligaciones fiscales.
¿Quiénes están obligados a presentar la declaración?
Desde la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización en enero de 2023, todos los autónomos deben presentar la declaración de la Renta, sin importar el nivel de ingresos obtenidos durante el año. Esto incluye a aquellos que hayan estado dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en cualquier momento del ejercicio fiscal 2024, incluso si sus beneficios han sido nulos o han tenido pérdidas.
Plazos y formas de presentación
La campaña de la Renta 2024/2025 se desarrolla en las siguientes fechas:
- Presentación telemática: desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025.
- Presentación telefónica: a partir del 6 de mayo de 2025.
- Presentación presencial: desde el 3 de junio de 2025 en las oficinas de la Agencia Tributaria.
- Domiciliación bancaria: si optas por domiciliar el pago, la fecha límite es el 25 de junio de 2025.
Modelos de utilizar
Para declarar tus ingresos como autónomo, deberás utilizar los siguientes modelos:
- Modelo 100: documento principal para la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Modelo 102: si decides fraccionar el pago en dos plazos, este modelo se utiliza para el ingreso del segundo plazo.
Cómo declarar los ingresos: estimación directa
La mayoría de los autónomos tributan bajo el régimen de estimación directa, ya sea normal o simplificada. En este régimen, deberás declarar tus ingresos y gastos reales para determinar el rendimiento neto de tu actividad económica.
Pasos para declarar la estimación directa:
- Datos identificativos de la actividad: incluye información como el epígrafe del Impuesto de la Actividades Económicas (IAE) y el código CNAE correspondiente a tu actividad.
- Ingresos de la actividad: detalla todos los ingresos obtenidos durante el ejercicio fiscal, incluyendo facturación a clientes, subvenciones y otros ingresos relacionados con la actividad.
- Gastos deducibles: incluye todos los gastos necesarios para el desarrollo de tu actividad, como alquileres, suministros, material de oficina, entre otros.
- Resultado de la actividad: calcula el rendimiento neto restando los gatos deducibles de los ingresos obtenidos.
- Reducciones aplicables: aplica las reducciones fiscales que correspondan, como la deducción por gastos de difícil justificación.
Novedades fiscales para autónomos en 2025
Este año se han implementado varias novedades fiscales que afectan a los autónomos:
- Deducción por gastos de difícil justificación: se ha incrementado del 5% al 7%, con un límite de 2.000 euros anuales.
- Planes de pensiones de empleo: los autónomos pueden deducir hasta 5.750 euros anuales en aportaciones a planes de pensiones de empleo, fomentando el ahorro para la jubilación.
Consejos para una declaración correcta
- Revisa tus datos censales: asegúrate de que tus datos personales y de actividad estén actualizados en la Agencia Tributaria
- Conserva tus facturas y justificantes: guarda toda la documentación relacionada con tus ingresos y gastos, ya que podrías necesitarla en caso de una revisión.
- Utiliza herramientas de gestión: considera su uso de software de contabilidad o asesorías especializadas para facilitar la elaboración de tu declaración.
- Consulta las deducciones autonómicas: algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones adicionales que podrían aplicarte.
Declarar los ingresos como autónomo en la Renta 2024-2025 es una obligación ineludible, independientemente de tus ingresos. Conocer los plazos, utilizar los modelos adecuados y estar al tanto de las novedades fiscales te permitirá cumplir con tus responsabilidades tributarias de manera eficiente y evitar posibles sanciones.



Si tienes dudas o necesitas ayuda, en Allges te ayudamos a solucionarlas de una forma sencilla y eficaz.