Concepto
La fiscalidad se refiere al conjunto de normas, principios y leyes que regulan el sistema impositivo de un país o región. En otras palabras, abarca todo lo relacionado con los tributos, los impuestos y el proceso de recaudación que lleva a cabo el Estado con el fin de financiar sus actividades y servicios públicos.
¿Qué incluye la fiscalidad?
La fiscalidad no solo contempla los distintos tipos de impuestos que deben pagar tanto personas como empresas — como el impuesto sobre la renta, el IVA (impuesto al valor agregado), o el impuesto de sociedades — , sino también los procedimientos para su recaudación, los regímenes de exenciones, las deducciones fiscales, los incentivos tributarios, así como las sanciones por incumplimiento de las obligaciones fiscales.
EJEMPLO
En un país con una fiscalidad alta, los impuestos que deben pagar los ciudadanos y las empresas tienden a ser elevados. Esto permite al Estado contar con mayores recursos para invertir en servicios públicos como educación, sanidad, transporte o infraestructuras. Por el contrario, un sistema con baja fiscalidad implica una menor carga impositiva, pero también puede traducirse en menos capacidad del Estado para ofrecer servicios públicos de calidad.
La fiscalidad es un pilar esencial para el funcionamiento de la economía y la sostenibilidad de las políticas públicas. Los ingresos obtenidos mediante los impuestos permiten al Estado desarrollar y mantener programas sociales, fomentar el desarrollo económico y garantizar la redistribución de la riqueza dentro de la sociedad.
