FACTURA ELECTRÓNICA OBLIGATORIA 2025

La digitalización avanza a pasos agigantados y, en España, la factura electrónica obligatoria 2025 se convierte en la protagonista indiscutible del escenario fiscal. Si eres autónomo o gestionas una pyme, esta nueva normativa te afecta directamente y supondrá un cambio radical en la forma de gestionar la facturación.

Pero, ¿Cuándo entra en vigor exactamente? ¿Qué implica? ¿Cómo prepararte para que esta transición sea sencilla y sin sorpresas? En este artículo te explicamos todo lo que debes saber para afrontar con éxito la factura electrónica obligatoria 2025.

¿Qué es la factura electrónica y por qué tanta expectación?

La factura electrónica es, básicamente, la versión digital de la factura tradicional en papel, pero gestionada, emitida, recibida y almacenada en formato electrónico estructurado y seguro. Aunque muchas grandes empresas ya la utilizan, la gran novedad es que en 2025 pasará a ser obligatoria para prácticamente todos los autónomos y pymes en España.

Este cambio no solo busca reducir el uso de papel y mejorar la eficiencia, sino que forma parte de un plan para fortalecer el control fiscal, reducir el fraude y modernizar el tejido empresarial español.

Nueva ley de factura electrónica: ¿en qué consiste exactamente?

La base legal para esta transformación es la Ley 18/2022, conocida como la “Ley Crea y Crece”, que impulsa la digitalización de la administración tributaria y establece la obligación de usar factura electrónica en las relaciones comerciales B2B.

Los puntos clave de esta normativa son:

  • Obligatoriedad universal: Todos los autónomos y pymes deberán emitir y recibir factura electrónica para operaciones entre empresas o profesionales.
  • Formato estructurado y homologado: No vale cualquier formato digital, debe ser uno oficial como Facturae, que permite un tratamiento automático y seguro de los datos.
  • Intercambio mediante plataformas homologadas: Para garantizar la integridad, autenticidad y trazabilidad.
  • Conservación digital: Las facturas electrónicas deben almacenarse digitalmente al menos 4 años.
  • Sanciones claras: El incumplimiento acarrea multas y puede impedir la deducibilidad fiscal.

Fechas clave de la factura electrónica obligatoria 2025

La aplicación es progresiva y está relacionada con la facturación anual:

  • Empresas con facturación superior a 8 millones de euros:
    Obligadas desde el 1 de enero de 2026.
  • Autónomos y pymes con facturación igual o inferior a 8 millones:
    Obligadas desde el 1 de julio de 2026.

Además, desde el 1 de julio de 2025 los programas de facturación deben ser compatibles con los requisitos técnicos establecidos por el Ministerio de Hacienda para asegurar la validez de las facturas.

Diseno sin titulo

¿Cómo afectará la factura electrónica obligatoria 2025 a tu negocio?

Este cambio afectará tanto al proceso interno de facturación como a la relación con clientes y proveedores. Algunas consecuencias y beneficios son:

✅ Automatización de procesos: Emitir, enviar y recibir facturas será más rápido y menos propenso a errores.

Mejora en el control fiscal: Hacienda tendrá mayor visibilidad en tiempo real, lo que reduce riesgos de inspecciones y sanciones.

✅ Ahorro en costes: Menor uso de papel, almacenamiento físico y reducción de tiempos administrativos.

✅ Mayor transparencia y seguridad: Garantía de autenticidad, integridad y trazabilidad de las facturas.

✅ Necesidad de inversión inicial: Adaptar o contratar un software homologado y formar al personal.

Pasos para adaptarte a la factura electrónica obligatoria 2025

🌐 Revisa tu sistema actual: ¿Tu software permite emitir y recibir facturas en formato Facturae u otro homologado?

🖥️ Contrata un software homologado: Busca plataformas que cumplan con la normativa vigente y que faciliten la automatización, como la solución que ofrece Allges.

🧑‍💼 Capacita a tu equipo: La formación es clave para evitar errores y problemas.

ℹ️ Comunica a clientes y proveedores: Facilita el cambio informándoles con antelación.

👨‍💻 Organiza y digitaliza archivos: Un buen archivo digital ayudará a la gestión y auditoría.

🛂 Implementa controles de calidad: Asegúrate que las facturas cumplen con todos los requisitos técnicos y legales.

Preguntas frecuentes sobre la factura electrónica obligatoria 2025

¿Quién está obligado a emitir factura electrónica?
Todas las empresas, autónomos y pymes que facturen a otras empresas o profesionales (operaciones B2B).

¿Las facturas en PDF valen como factura electrónica?
No. El formato PDF es un archivo no estructurado y no cumple con la normativa. Se debe usar un formato homologado como Facturae.

¿Qué software puedo usar?
Solo aquellos homologados o certificados que cumplan los requisitos técnicos y legales exigidos.

¿Debo firmar digitalmente las facturas?
Sí, la firma digital garantiza la autenticidad e integridad del documento.

¿Qué pasa si no cumplo con la normativa?
Se pueden imponer sanciones económicas y se pueden denegar deducciones fiscales.

FACTURA ELECTRÓNICA OBLIGATORIA 2025

¿Por qué anticiparte a la factura electrónica obligatoria 2025?

  • Evitar sanciones y problemas legales.
  • Mejorar la eficiencia y reducir costes.
  • Ganar en profesionalidad y confianza ante clientes y proveedores.
  • Adaptarte a la transformación digital y no quedarte atrás.

Conclusión

La factura electrónica obligatoria 2025 es una realidad que marcará un antes y un después en la gestión fiscal de autónomos y pymes en España. Adaptarse a tiempo es fundamental para evitar problemas y aprovechar los beneficios que la digitalización trae consigo.

En Allges te ofrecemos soluciones adaptadas a la normativa para que la transición sea sencilla y sin complicaciones.

¿Quieres asesoramiento personalizado o una demo de nuestra plataforma? ¡Contáctanos y prepárate para el futuro!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *