Impuestos que debes pagar al comprar una vivienda en España

1. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

2. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)

3. Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD)

4. Plusvalía Municipal (Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana)

5. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
6. Deducciones y beneficios fiscales
7. Otros gastos asociados a comprar una vivienda en España

❓Preguntas frecuentes (FAQs)

¿QUÉ IMPUESTO DEBO PAGAR SI COMPRO UNA VIVIENDA COMO EXTRANJERO EN ESPAÑA?

Los extranjeros residentes y no residentes están sujetos a los mismos impuestos que los ciudadanos españoles al comprar una vivienda. Lo que cambia son las obligaciones fiscales posteriores, como la declaración de la propiedad en el país de residencia.

¿PUEDO FINANCIAR LOS IMPUESTOS DE COMPRAVENTA CON LA HIPOTECA?

No, los impuestos derivados de la compra (IVA, ITP o ADJ) deben pagarse por separado y no se incluyen en la hipoteca. El banco solo financia el precio de compraventa de la vivienda.

¿CÓMO AFECTA EL TIPO DE VIVIENDA (HABITUAL O SEGUNDA RESIDENCIA) A LOS IMPUESTOS?

Los impuestos de compraventa no cambian, pero sí pueden variar las deducciones o beneficios fiscales posteriores, como reducciones en el IRPF en determinados casos o bonificaciones autonómicas para vivienda habitual.

¿ES POSIBLE DEDUCIR LOS IMPUESTOS DE LA COMPRA EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA?

En general, los impuestos como el IVA p el ITP no son deducibles en la renta personal. Sin embargo, si se trata de una vivienda destinada a actividad económica (por ejemplo, alquiler turístico o despacho profesional), algunos gastos pueden ser deducibles.

¿QUÉ COMUNIDADES AUTÓNOMAS TIENEN IMPUESTOS MÁS BAJOS AL COMPRAR VIVIENDA?

Suelen tener una menor carga fiscal comunidades como Madrid o Andalucía, donde los tipos de ITP y AJD están en la franja baja. Cataluña, en cambio, aplica de los más altos. Conviene revisar cada normativa autonómica antes de la compra.

¿CUÁNTO DEBO RESERVAR, ADEMÁS DEL PRECIO DE COMPRA, PARA IMPUESTOS Y GASTOS?

Como referencia general, se recomienda calcular entre el 10% y un 13% del valor de la vivienda para cubrir impuestos y otros gastos asociados (notaría, registro, gestoría y tasación).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *