En el contexto de las recientes afectaciones provocadas por la DANA, el Gobierno ha implementado medidas de apoyo dirigidas a autónomos, pymes y empresas. Una de las disposiciones más relevantes es la ampliación del plazo reglamentario para el ingreso de las cuotas de Seguridad Social, establecida en el artículo 20 del Real Decreto-ley 6/2024, publicado en el BOE (BNR 12/2024).
Esta medida busca aliviar la carga administrativa y financiera de las empresas y autónomos afectados, permitiéndoles disponer de más tiempo para cumplir con sus obligaciones. A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona esta ampliación y qué debes tener en cuenta.
¿En qué consiste la ampliación del plazo?
El artículo 20 del RDL 6/2024 establece que:
- Para empresas:
- Las empresas de cualquier régimen de la Seguridad Social con domicilio de actividad en las localidades incluidas en el anexo del RDL tendrán un mes adicional para ingresar las cuotas de Seguridad Social correspondientes a los devengos de octubre de 2024 a enero de 2025.
- Para autónomos:
- Los trabajadores por cuenta propia tendrán también un mes adicional para ingresar sus cuotas:
- Régimen Especial de Autónomos (RETA): cuotas correspondientes a los devengos de noviembre de 2024 a febrero de 2025.
- Régimen Especial de los Trabajadores del Mar: cuotas correspondientes a los devengos de octubre de 2024 a enero de 2025.
- Los trabajadores por cuenta propia tendrán también un mes adicional para ingresar sus cuotas:
- Liquidaciones complementarias:
- El plazo también se amplía para las liquidaciones complementarias cuyo ingreso debía realizarse durante los meses mencionados.
Actuaciones automáticas de la TGSS
Una de las ventajas más destacadas de esta medida es que no requiere que las empresas o autónomos realicen ningún trámite adicional:
- La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) aplicará automáticamente esta ampliación de plazos tanto para afiliaciones como para liquidaciones de cuotas.
- Esto elimina cualquier carga administrativa adicional y asegura que el proceso sea rápido y eficiente.
¿Qué hacer si necesitas más información sobre los plazos?
Si bien esta medida es automática, es posible que tengas preguntas sobre cómo impactará en tus obligaciones o sobre los detalles de aplicación en tu caso particular. En ese caso:
- Consulta con un asesor especializado que pueda guiarte en la interpretación del RDL y ayudarte a gestionar tus finanzas durante este periodo.
- Ponte en contacto con nuestro equipo de asesores para resolver cualquier duda con solo un clic.
Conclusión
La ampliación del plazo para ingresar cuotas de Seguridad Social es una medida diseñada para aliviar la presión financiera sobre empresas y autónomos afectados por la DANA. Con un mes adicional para cumplir estas obligaciones, el objetivo es facilitar la recuperación económica de los sectores más golpeados. Aprovecha esta oportunidad y mantente al tanto de cualquier cambio normativo.